A-CO-JO-NAN-TE
Creo que ésta es la mejor definición para esta aventura... siempre que te gusten los animales salvajes, playas paradisíacas y el mar.
Pues todo empezaba por el anuncio de la visita de un par de amigos. Y coincidiendo que el miércoles 17 de Agosto eran vacaciones (fiesta nacional de Indonesia, este año cumple 66 añitos), era la escusa perfecta para cogerme un par de días y hacer un viaje de esos que merece la pena, algo más de 5 días!
El lugar elegido, el noreste de Kalimantan (La parte indonesia de la enorme isla de Borneo, más grande que la península ibérica), y más concretamente las islas de Derawan, Sangalaki, Kakaban y Maratua.Pero para llegar hasta ellas hay un largo camino...
Salimos de Jakarta el viernes tarde con dirección a Balikpapan (todavía hemisferio sur del planeta). Allí hicimos noche en un hotel, digamos que suficiente para dormir, no sin antes llenar el estómago en un warung cercano (arroz y pollo). A la mañana siguiente, otro avión a Berau, sobrevolando el ecuador y uno de los pulmones del planeta, donde nos esperaría un coche. Trayecto de algo más de 2 horas por una carretera "en reparación". Llegada a Tanjung Batu, para coger una lancha rápida y finalmente llegar a Derawan. Nada más llegar vimos unas enormes tortugas debajo de nuestra cabaña!!!
Aeropuerto Kalimarau (Berau)
Carretera "en reparación"
Niños con las tortugas
Esa misma noche dimos una vuelta a la isla, y pudimos ver una tortuga marina (penyu) desovando, y un montón de tortuguitas recién nacidas listas para intentar sobrevivir (nos dijeron que solo viven una o dos de cada mil). Mejor no podíamos empezar...
Tortuga después de desovar
Tortuguita recién nacida en mi mano
Nuestra cabaña (la 1ª con tejado azul)
A la mañana siguiente nos metimos en un barco, que sería nuestra casa para los próximos 3 días y recorrer las otras tres islas.
Empezando la aventura en barco
Preparados para el snorkling
1- Sangalaki. Es una isla muy pequeñita, deshabitada, en la que van a diario van a desovar tortugas, y por lo tanto, también se ven salir de sus huevos a tortuguitas. Estar en la isla cuesta 15.000Rp (algo más de 1€). Y en los alrededores de la isla, entre los corales pudimos ver nadando miles de peces, mantas-raya, tiburones de puntas negras, una sepia, tortugas... increíble.
Primera tortuga con snorkling
Miles de peces
Rodeados
Y apareció la primera manta-raya
Mis amigos haciendo snorkling
Pulau Sangalaki
Tortuguitas intentando llegar a la superficie
Uno de los varios tiburones de puntas negras
Una sepia
Al atardecer, vimos dos espectáculos: la luna salía anaranjada, hasta que a los minutos volvió a ser blanca; y al otro lado, a lo lejos, se podía ver una tormenta eléctrica. Ese día el agua estaba un poco revuelta, pero más tarde cuando habíamos conseguido conciliar el sueño en el barco, la marea siguió bajando, bajando, hasta que a eso de las 2.00 AM, nos despertamos cayéndonos uno encima del otro, porque el barco estaba varado encima de los corales, sin agua por debajo y claro se había inclinado hasta apoyarse en el embarcadero!!
Luna anaranjada
Barco completamente varado apoyado en el embarcadero
A la mañana siguiente nos caía una tormenta corta, pero de espanto... una vez con el sol, volvimos a ver un montón de mantas-raya de camino a Kakaban (eramos el único barco en la isla).
Algo se intuía...
Pero pasado la tormenta...pelangi!!
Banco de peces saltando por la izquierda
El "lobo de mar" buscando mantas-raya
Y las encontramos!
Hasta se dió la vuelta y pasó por debajo de mi
Es hipnótica (y grande)
Se alimenta de plancton
2- Kakaban. Es una isla más grande que la anterior, también deshabitada, que tiene dentro de la isla un lago salino (menos que el propio mar por el agua caída de la lluvia) en el que se quedaron atrapadas medusas en el pasado, y que por la ausencia de depredadores han llegado a mutar, y ya no pican!!
Isla de Kakaban
Lago de Kakaban
Una medusa pequeñita
Más medusas
Otro tipo de medusa
Y había miles
Por la tarde, después de que el barco volviera a tener agua debajo de la quilla y después de hacer un snorkel increíble (era mejor que cualquier acuario, había peces de todos los colores), salimos en dirección a Maratua. Peeero, el camino traería sorpresas, en primer lugar un pescado, que a mi ya me parecía grande. Y después, a la vez, nuestros dos capitanes pescaron a la vez dos preciosos atunes. (que después harían las delicias en la cena!! y en el siguiente desayuno.. jajaja).
¿Cuántos peces hay aqui?
También había grandes
Corales enormes
Bancos de "Nemos"
Barco varado
Primera pesca del día
Primer atún
Y seguido el otro atún
3- Maratua. Es una isla muy grande, con forma de U, con 4 pueblos. Nosotros paramos en uno de ellos. El coral era mejor que en las otras islas, y existía una pared de coral que hacía las delicias de la fauna marina. Dormimos allí, después de visitar el pueblo donde atracamos, yo ya opté por el embarcadero (como hacían nuestros capitanes del barco).
Estrellas de mar
Mientras preparaba la cena...
La cena!!! Atún freskue!
Anochecía en Maratua
A la mañana siguiente, un poco más de snorkel, ésta vez con un montón de tortugas, y ya marchábamos de camino para Tanjung Batu, cuando apareció lo que pondría el broche de oro al viaje en barco: Un grupo de delfines!!!
Amanecía en Maratua
Es todo coral
Más tortugas!
Muchas más!
Playitas paradisicas desiertas
Delfines debajo del barco
Grupo de delfines
Bueno, pero la aventura no se había acabado. Gracias a que Batavia Air nos canceló el vuelo, tuvimos que coger uno de Trigana Air de Berau a Balikpapan, que nos obligaba a hacer noche en Berau (1 hora para encontrar hotel, estaba todo a reventar...), cenamos en un warung muy bien. Bueno, yo pedí un zumo de lima, y me lo sacaron con leche (para ellos debe ser normal ¿?).
Al día siguiente, ya en Balikpapan, cogimos un hotel en condiciones, que después de medio-dormir 2 días en la dura madera del barco... y nos fuimos a una granja de cocodrilos!!
Cocodrilos revolviéndose
Tomando el sol (miedito)
Con un cocodrilito
Otro tipo de cocodrilos
Y con ésto termino este macro-post. Bueno, yo creo que en ésta ocasión lo merecía. TOTALMENTE RECOMENDABLE. (Eso sí, con tiempo!!).
Hasta la próxima!!!
Me lo he leido ya dos veces, y visto unas cuantas más! Y sigo flipando!! :D
ResponderEliminarParece un auténtico triunfo de viaje... habrá q mirarlo de cerca!
ResponderEliminarhola interesante podrias pasarme direcciones ?voy en enero por la alli .gracias
ResponderEliminarmontse mandalayn@msn.com
mandalayn@msn.com
EliminarHola me encata tu post...tendrías algún mail y/o tlfn.....es que en agosot voy para allí...
ResponderEliminarGracias!
hola podrias pasarme mas info de como llegar como hacerlo cuanto cuesta?? estare en agosto en borneo haciendo el tour de klotok orangutanes y quizas luego iriamos para alli
ResponderEliminarmi correo jorru@hotmail.com gracias