martes, 15 de marzo de 2011

Pulau Belitung: si en el paraiso hay playas, no deben ser muy diferentes a éstas

El viaje se empezaba a preparar a mediados de semana con varias noticias...

Una de ellas, titulada "Las minas de estaño socavan un edén en Indonesia", nos mostraba la cara más amarga de la isla, y es que como muchas partes de este globo, se utiliza a seres humanos como herramienta para obtener recursos, sin preocuparse ni un segundo por sus condiciones de trabajo, en la mayoría de los casos niños o adolescentes. Y es que Bangka-Belitung es donde se encuentran las mayores minas de estaño, del país que más estaño exporta. Utilizado éste para latas, soldaduras e incluso en la industria aeroespacial. Además de la brutal cifra de 700 muertos, según las autoridades locales; existe un deterioro medioambiental de la isla incluyendo la agricultura. Muy triste.

La otra noticia, que finalmente sería aún mas triste, era la provocada por la naturaleza, demostrándonos una vez más que no dejamos de ser una parte más o menos insignificante de éste planeta llamado Tierra. Ya el miércoles empezaban unos movimientos sísmicos no muy comunes, con un terremoto de 7.2 en Japón (a las 2.45 GMT) seguido de numerosas réplicas (incluyendo terrremotos de 6.1, 6.0, 6.1 en Japón y uno de 6.5 en Pápúa Nueva Guinea). Hubo un momento que personal de la oficina salió de sus despachos a la voz de: Lo habéis notado? a lo cual los tres becarios solo pudimos decir otra cosa más que nada de nada...una pena. El jueves parecía más tranquilo, ya que solo hubo un terremoto que pasara de 6, fue de 6.5 y en el mar de Bali. Sin embargo, el viernes a las 5.46 GMT (o 12.46 en Yakarta) un terremoto de 8.9 asolaba Japón seguido de muchas réplicas, en la mayoría de casos por encima de los 6.0 de magnitud y un tsunami. Todavía siguen en alerta por nuevos terremotos...

Pues ésta noticia del terremoto nos llegaba en el aeropuerto a la espera de coger el vuelo, que como siempre se retrasaba, 30 minutos en éste caso, A raíz del terremoto, varios paises estaban en alerta de Tsunami, entre ellos Indonesia.... y nosotros yendo a una islita... Más mensajes fueron llegando, tranquilizadores todos ellos, indicando la llegada prevista del tsunami a las 18.35 a Indonesia, pero solo a las zonas de Papua, Molucas y Sulawesi. Así podríamos dormir más tranquilos en las cabañas alquiladas a pie de playa.

Después de un viaje de 1 hora en un asiento diseñado para gnomos o similar, llegamos Tanjung Padan. Furgo hasta Tanjung Kelayang y allí nos esperaba el resto del grupo, en una playa impresionante de arena blanca (parecida a azucar glas o harina..) con un mar de aguas cristalinas. Obviamente no perdimos ni un segundo y al agua! A pocos metros de la playa ya se podían ver ya corales, peces... algo que me encantó!

Llevar brackets es muy sexy...para los indonesios

Aeropuerto de Tanjung Pandan

Torre de control y cuerpo de bomberos (seguridad ante todo)

Así les encontramos (sufriendo mucho jaja)


Forma de pájaro?

Al poco se hacía de noche, un atardecer precioso, y tocaba cenar...un par de buenos pescados a la brasa, rabas y un sinfín de Nasi gorengs (arroz frito), amén de cervezas varias jejeje.
La playa

El mar

Más atardecer

Una calita

De cena

La mañana siguiente amanecía lluviosa, se oía diluviar desde la cabaña, pero en cosa de 1 hora, el sol volvía a brillar. Así que a desayunar...pancake con leche condensada y azúcar y zumo de lima...exquisito!! jaja. Un poquito de crema para el sol, y al barco.

La habitación

La cabaña

Saliendo de la villa...

Para montarnos en el barco

 Estuvimos prácticamente todo el día con él. En primer lugar fuimos a una "isla", en realidad se trataba de un montículo de arena en medio del mar, de apenas unos metros de diámetro, pero eso sí, con su estrella de mar jaja!! En esos momentos y con el paisaje que nos rodeaba, la sensación era la de estar en un show parecido al de Truman.


(Toda) La "isla" en cuestión

Con su estrella de mar

Ese montículo de arena era la "isla"

De allí, a otra isla, dando un paseo, para ver playas abarrotadas de estrellas de mar, tanto que era casi imposible no pisarlas...y vuelta otra vez a otra isla.

La siguiente isla que visitamos

Más playas completamente vacías

Con fotos de postal en cualquier rincón

De meditación?

Eso sí, ésta última tenía un faro y estaba rodeada de corales (idílico), por lo que fue el momento de hacer snorkel. Yo no me cansaba de observar la vida submarina allí presente. Peces de muchos tamaños, colores, nadando entre corales...increible!

Haciendo snorkel

Y como no, el hambre empezaba a apretar...así que al barco para acercarnos a la isla, que estaba a apenas unos metros. una isla también pequeña, pero con un faro. Claro, tocaba visita al faro, 18 pisos (de unos 2.5 metros cada uno)... qué deciros de las vistas....pues eso!! (las veis abajo).

El faro

Vistas desde el faro

Vistas desde el faro

Vistas desde el faro

Estropeando la foto

Después más snorkel rodeando parte de la isla.... y llegamos justo para la comida. Gambas, rabas, pescado a la brasa... el omnipresente nasi (arroz) y de postre coco. Tampoco voy a explicar más, creo que la foto es suficiente.

Banquete (nada del otro mundo allí)

Tocaba reposar la comida, y cada uno lo hizo a su manera, en hamaca, columpio, en el suelo...subiendo el faro¿? jajaja Y pasadas unas horas tocaba volver al punto de orígen, no sin antes volver a hacer snorkel en otra barrera de coral, pero ésta vez quizás algo más impresionante, al ser más grande y algo más profunda, lo que hacía que hubiera corales enormes y peces más grandes.

Probando la hamaca

A la llegada a las cabañas, era prácticamente de noche (no olvidarse, eso es a las 18.00). Pese a que se lanzó la idea de cenar en otros sitio, la estrategia de marketing llevada a cabo por el boss fue perfecta, regalándonos un plato de almejas albardadas o en tempura. Exquisitas, asi que pedimos más almejas, y de paso unas rabas y unas patatas fritas. Algún nasi y cervezas también cayeron.

La mañana siguiente fue poco productiva, excepto en el terreno culinario, que como siempre, más rabas, almejas y arroz...la verdad es que uno no se cansa de semajantes manjares jajaja. Quedaba pagar (que fue algo casi insultante, unos 50€ por todo excepto los vuelos) y volver al aeropuerto...que raro...con retraso! de hora y pico esta vez.


De camino al aeropuerto, plantaciones de palma

Haciendo caso al cartel

Café en el aeropuerto (nada de filtros)

Llega nuestro avión!

Sriwijaya Air

Vista de la isla

Hasta la próxima!!

PD: espero que estas fotos hagan pensarse a más de uno...alguna visitilla! jeje

4 comentarios:

  1. La foto que mas me gusta sin duda, y como te puedes imaginar es................. la de los langostinos!!!!!

    Mikel

    ResponderEliminar
  2. i don't get any of your lines but i do enjoy reading em through!

    ResponderEliminar
  3. que lindo! yo vivo en Surabaya y acabo de regresar de Bunaken, un paraiso bajo el agua (hago buceo) pero no playas...

    ResponderEliminar
  4. Hola,
    Que bien encontrar algo de información en español sobre esta isla. Tengo una duda, pensaba ir este mes de agosto, y quería preguntarte cuantos días es lo mejor para no aborrecer la isla, y si merece la pena pasar unos días en la de Bangka. Ah, vamos con un niño de tres años!!!

    Muchas gracias

    ResponderEliminar